- taylorismo
-
► sustantivo masculino ECONOMÍA Sistema de organización del trabajo cuyo objeto es aumentar la productividad del trabajoindustrial mediante una mayor racionalización del mismo.
* * *
taylorismo m. Sistema de organización del trabajo inspirado en las teorías de F. W. Taylor, que se basa en la especialización del trabajador y en un control estricto del tiempo necesario para la realización de las distintas funciones.* * *
taylorismo. (Del ingl. taylorism, y este de F. Taylor, 1856-1915, ingeniero estadounidense). m. Econ. Método de organización del trabajo que persigue el aumento de la productividad mediante la máxima división de funciones, la especialización del trabajador y el control estricto del tiempo necesario para cada tarea.* * *
► masculino ECONOMÍA Sistema de organización del trabajo debido a F. W. Taylor, que consiste en el previo análisis de todas las operaciones para determinar la mejor manera de ejecutarlas con la mayor economía de esfuerzo y de tiempo.* * *
Sistema de administración científica preconizado por Fred W. Taylor.Según Taylor, el cometido de la administración fabril era determinar la mejor manera en que el trabajador debía realizar su tarea, proporcionar las herramientas y capacitación adecuadas, y ofrecer incentivos para un buen desempeño. Subdividió cada labor en sus movimientos elementales, analizó estos para determinar cuáles eran esenciales y cronometró a los trabajadores en sus tareas. Eliminado el movimiento innecesario, el trabajador –siguiendo una rutina semejante a la de una máquina– llegaba a ser mucho más productivo. See also gestión de la producción; estudio de tiempo y movimiento.
Enciclopedia Universal. 2012.